Google My Business: la clave para que tu negocio local sea visible en Internet.

Aquí si prefieres escucharlo
En la actualidad, Internet es el principal canal de búsqueda de información para los consumidores. Por ello, es fundamental que los negocios locales estén presentes online para poder llegar a sus clientes potenciales.
Yo, Alejandro Scarvaglieri, experto en marketing digital y agente digitalizador, soy un gran defensor de Google My Business. Creo que esta herramienta es esencial para que los negocios locales puedan tener éxito en Internet.
Por qué es importante Google My Business para los negocios locales?
Google My Business es importante para los negocios locales por las siguientes razones:
- Mejora la visibilidad online: La ficha de Google My Business aparece en los resultados de búsqueda de Google, lo que ayuda a que los negocios locales sean más visibles para los clientes potenciales.
- Aumenta el tráfico web: La ficha de Google My Business puede generar tráfico web hacia el sitio web del negocio.
- Genera clientes potenciales: La ficha de Google My Business puede generar clientes potenciales a través de las reseñas, las preguntas y las llamadas a la acción.
- Mejora la reputación online: La ficha de Google My Business puede ayudar a mejorar la reputación online del negocio a través de las reseñas.
¿Cuáles son los puntos más importantes a la hora de crear una ficha de Google My Business?
A la hora de crear una ficha de Google My Business, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- Completa toda la información: Asegúrate de completar toda la información de tu ficha, incluyendo tu nombre, dirección, teléfono, horario de atención al público, categoría de negocio y fotos.
- Optimiza las palabras clave: Incluye las palabras clave que los clientes potenciales utilizan para buscar negocios como el tuyo en tu ficha.
- Agrega fotos y vídeos de calidad: Las fotos y vídeos de alta calidad ayudan a los clientes potenciales a visualizar tu negocio y sus productos o servicios.
- Responde a las reseñas: Las reseñas son una forma importante de interactuar con los clientes potenciales y mostrarles que te preocupas por su opinión.
- Actualiza tu ficha con regularidad: Asegúrate de que tu información sea siempre correcta y actualizada.
Consejos para optimizar tu ficha de Google My Business:
A continuación, te damos algunos consejos para optimizar tu ficha de Google My Business:
- Añade una descripción completa de tu negocio: En la descripción, explica lo que ofreces, a qué clientes te diriges y por qué deberías ser la opción elegida.
- Agrega imágenes de tus productos o servicios: Las imágenes son una forma eficaz de mostrar a los clientes potenciales lo que ofreces.
- Redirecciona el tráfico de tu ficha a tu sitio web: Añade un enlace a tu sitio web en tu ficha de Google My Business para que los clientes potenciales puedan obtener más información sobre tu negocio.
- Utiliza las herramientas de Google My Business: Google ofrece una serie de herramientas que te ayudarán a gestionar y optimizar tu ficha de Google My Business.
¿Quieres mejorar la visibilidad de tu negocio local en Internet?
Si quieres mejorar la visibilidad de tu negocio local en Internet, no dudes en contactar conmigo. Soy Alejandro Scarvaglieri, experto en marketing digital y agente digitalizador.
Te puedo ayudar a crear o a optimizar tu ficha de Google My Business, así como a implementar otras estrategias de marketing digital para tu negocio.
Pero, ojo, no creas que es tan fácil como rellenar un formulario y listo. Hay que saber optimizar la ficha para que aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Y eso requiere experiencia y conocimientos.
Si no estás seguro de cómo hacerlo, no te preocupes. Te ayudo.
Pero, antes de despedirme, quiero dejarte una advertencia.
Google My Business es una herramienta muy potente, pero no es mágica. Si tu negocio no ofrece un buen producto o servicio, no importa lo bien que optimices tu ficha. Los clientes no vendrán.
Así que, si quieres tener éxito en Internet, tienes que ofrecer un buen producto o servicio. Y luego, puedes usar Google My Business para que los clientes te encuentren.